Este curso es organizado conjuntamente por el WGO Porto Alegre Hepatology Training Center (Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Brasil) y la Cátedra de Gastroenterología, Prof. Dr. Henry Cohen, Facultad de Medicina, Universidad de la República de Uruguay, con el apoyo de la Society for Worldwide Medical Exchange (Miami, Estados Unidos).
Este curso es organizado conjuntamente por el WGO Porto Alegre Hepatology Training Center (Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Brasil) y la Cátedra de Gastroenterología, Prof. Dr. Henry Cohen, Facultad de Medicina, Universidad de la República de Uruguay, con el apoyo de la Society for Worldwide Medical Exchange (Miami, Estados Unidos).
Temario:
• Introducción, centrada en la situación de América Latina
• Herramientas diagnósticas
• Tratamiento de la enfermedad leve a moderada
• Tratamiento de la enfermedad avanzada
• Tratamiento en poblaciones especiales
• Manejo de los efectos adversos
• Trasplante hepático
• Modelos innovadores para el manejo de estos pacientes: proyecto ECHO
• Introducción, centrada en la situación de América Latina
• Herramientas diagnósticas
• Tratamiento de la enfermedad leve a moderada
• Tratamiento de la enfermedad avanzada
• Tratamiento en poblaciones especiales
• Manejo de los efectos adversos
• Trasplante hepático
• Modelos innovadores para el manejo de estos pacientes: proyecto ECHO
Metodología:
Por ser un curso de alto impacto en la práctica, el tratamiento de los contenidos será por medio de la discusión y resolución de casos clínicos, de forma grupal e individual. Incluirá materiales de estudio y actividades específicamente diseñadas para este curso:
• Artículos
• Audiovisuales
• Videoconferencias
• Foros de discusión grupales
• Simulaciones interactivas de casos clínicos
Por ser un curso de alto impacto en la práctica, el tratamiento de los contenidos será por medio de la discusión y resolución de casos clínicos, de forma grupal e individual. Incluirá materiales de estudio y actividades específicamente diseñadas para este curso:
• Artículos
• Audiovisuales
• Videoconferencias
• Foros de discusión grupales
• Simulaciones interactivas de casos clínicos