• SADI Sociedad Argentina de Infectología

    Nuevo buscador de publicaciones

    Documentos de posición, newsletters, guías, recomendaciones y consensos.

Resultados de la búsqueda

  1. Documento de Posición: Recomendaciones sobre Dengue en la procuración de órganos. SADI/SAT. Actualización julio 2024.

    El Dengue es una enfermedad viral que puede ocurrir en forma endémica o epidémica. Es transmitido por la picadura de mosquitos del género Aedes. El agente causal es un virus de la familia Flaviviridae, del cual se reconocen 4 serotipos: DEN 1, DEN 2,...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  2. Documento sobre vacunas para la prevención del Dengue desarrollado en conjunto por SADI y SLAMVI

    El dengue es una infección viral transmitida a los seres humanos por la picadura de los mosquitos hembras infectados de Aedes aegypti y menos frecuentemente, Aedes albopictus. 1,2 Estos mosquitos también son vectores de los virus de la fiebre amarilla...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  3. Efectividad a largo plazo de la estrategia de dosis única de vacuna VHA

    Natalia Laufer En Argentina, en el año 2005 se incorporó al calendario de vacunación una dosis única de vacuna para hepatitis A (VHA) en todos los niños y niñas de 12 meses de edad1 . Entre 2005 y 2011, se observó una caída dramática en las...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  4. Efectividad y seguridad de sofosbuvir / velpatasvir / voxilaprevir (SOF/VEL/VOX) en la vida real en pacientes con hepatitis C con falla previa a AAD

    Real-life effectiveness and safety of sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir in hepatitis C patients with previous DAA failure Degasperi, Elisabetta et al. Journal of Hepatology, Volume 71, Issue 6, 1106 - 1115. Marcelo Gañete Estudio realizado en centros...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  5. Eficacia y seguridad de la profilaxis antiviral durante el embarazo para la prevención de la transmisión madre- hijo del virus de hepatitis B: revisión sistemática y meta análisis

    Descargar documento La infección crónica por virus de la hepatitis B (HBV) es un serio problema mundial, que afectaba aproximadamente 257 millones de personas en el mundo en 2015, con más de 900.000 muertes anuales debido a enfermeda des crónicas del...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  6. El tratamiento antiviral para la hepatitis C se asocia con reducción del riesgo cardiovascular aterosclerótico: revisión sistemática y meta-análisis

    Descargar documento La hepatitis por virus C (HVC) es la principal causa de enfermedad hepática crónica afectando a 71,1 millones de personas en todo el mundo y se encuentra asociada a una variedad de manifestaciones extrahepáticas tales como...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  7. Encefalitis equina - documento

    En la semana epidemiológica (SE) 48 del año 2023 se constató la presencia de epizootias de encefalitis equina del oeste (EEO) en equinos en varias provincias del país, enfermedad viral que también puede afectar al ser humano. En la SE 51 del corriente...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  8. Estrategias para la prevención de las infecciones por VSR en la edad pediátrica

    Aspectos a destacar de las infecciones por VSR y las estrategias para su prevención El VSR es la principal causa de infecciones respiratorias bajas, afectando principalmente a menores de 2 años de edad, con una elevada morbimortalidadsobre todo en los...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  9. Evaluación de fibrosis hepática por métodos no invasivos en hepatitis C crónica

    Desde la perspectiva de salud pública, la OMS recomienda que las normas mínimas de cuidado y de tratamiento en pacientes con VHC crónica, sean formuladas a nivel local, logrando un equilibrio entre implementar el estándar de atención y lo que es...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Gabriela Poblete
    • Categoría: Publicaciones
  10. Evaluación de la alergia a penicilina: una herramienta de PROA

    Comisión Uso Adecuado de Recursos Autoras: Ezcurra, Cecilia; Clara, Liliana Los agentes beta-lactámicos, entre los que se encuentra la penicilina, han demostrado ser sumamente seguros y efectivos. Sin embargo, no están exentos de generar fenómenos de...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  11. Evaluación y tratamiento de embarazadas y neonatos con alto riesgo de Sífilis congénita (SC): La REUNIÓN, 2008 a 2014

    M Le Cevalier de Préville, J-L Alesandri, N Traversier, FCuillier, Sroubin y Ramful Francia Hospital La Reunión- Saint Dennis Cedex - Journal of Perinatology (2017) 37, 116-127; 2016- 6 de octubre 2016 El objetivo es evaluar a las embarazadas con...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  12. Fiebre hemorrágica argentina: un viejo conocido que sigue vigente

    En las últimas semanas se observó un aumento de casos en la zona endémica. El cuadro clínico de inicio se presenta con un síndrome febril agudo inespecífico sin compromiso de las vías aéreas, asociado a plaquetopenia y leucopenia, en personas que...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  13. Guías de Manejo de la Hepatitis virales en pacientes HIV

    Comisión de Hepatitis Virales Ver y descargar el documento

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  14. Guinea Ecuatorial confirma el primer brote de la enfermedad del virus de Marburg

    Guinea Ecuatorial confirma el primer brote de la enfermedad del virus Marburg. Descargar documento Brazzaville/Malabo – Guinea Ecuatorial confirmó hoy su primer brote de la enfermedad del virus de Marburg. Las pruebas preliminares realizadas tras la...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  15. Hantavirus, documento de la Comisión de Enfermedades Endémicas y Emergentes

    Actualización epidemiológica y terapéutica - 22 de enero de 2019 Introducción Desde 1995, un brote familiar de Síndrome Pulmonar por Hantavirus en el sur de Argentina, llevó al descubrimiento del virus Andes (López et al. 1996) en El Bolsón y en...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  16. Hepatitis E

    Dr. Jorge Gentile De lo raro a lo no diagnosticado. La infección por el virus de la hepatitis E (VHE) representa un problema de salud pública a nivel global con importante morbimortalidad. Es la principal causa de hepatitis aguda en el mundo afectando...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  17. Hepatitis sifilítica

    Descargar La sífilis es una enfermedad prevenible y curable. Sin embargo, su incidencia ha aumentado en las últimas dos décadas. Constituye un problema de salud pública global, incluyendo a nuestro país donde la tasa anual es de 56 casos/100.000...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  18. Infección crónica por HBV: Nuevos biomarcadores

    Natalia Laufer A pesar de la disponibilidad de una vacuna efectiva por más de 3 décadas, la hepatitis B continua siendo un problema importante para la salud pública y una de las principales causas de hepatitis crónica, cirrosis y hepatocarcinoma a...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Natalia Laufer
    • Categoría: Publicaciones
  19. Infecciones oportunistas tempranas luego del inicio de antivirales de acción directa en pacientes coinfectados HIV/HCV

    Early emergence of opportunistic infections after starting direct-acting antiviral drugs in HIV/HCV-coinfected patients Macías et al. J Viral Hepat. 2019;26:48–54 Los pacientes coinfectados HIV/HCV con cirrosis tras lograr respuesta viral sostenida...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  20. Influenza aviar de alta patogenicidad: casos de aves en Argentina

    Descargar Documento El 15 de febrero el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó la primera detección en el país de influenza aviar H5 en aves silvestres en la laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy,...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
Resultados 21 - 40 de 92