Sociedad Argentina de Infectología
  • Institucional
      • Back
      • Historia
      • Estatuto
      • Comisión Directiva
          • Back
          • Programa de Control de la RAM – SADI
      • Comisiones y secretarías de trabajo
      • Condiciones Generales de Trabajo
  • Publicaciones
  • Covid-19
      • Back
      • Webinar
      • Estudios
      • Reportes MSalud
      • Reportes OMS
      • Documentos SADI
      • Recomendaciones a equipos de Salud
      • Coronavirus | Vacunas
  • Actividades
      • Back
      • Cursos y jornadas SADI
      • Difusión de actividades externas
      • Cursos Virtuales
      • Congresos SADI - (Historial)
      • Webinars
      • Formación
      • Campañas de comunicación
      • Podcast
  • Noticias
  • Diplomas
  • Buscar
  • Contacto
  • Asociarse
  • Socios

Noticias

Recomendaciones intersocietarias para El manejo de pacientes y equipos en cirugía cardiaca COVID-19

Detalles
Noticias
02 Junio 2020

Desde la llegada de la pandemia COVID-19, un extraordinario flujo de información ha hecho cambiar los aspectos sociales y financieros de mundo. El cirujano cardiovascular al igual que sus colegas del equipo multidisciplinario ha tenido que adecuarse a las nuevas circunstancias conforme a la llegada de nueva evidencia científica y reformular los procesos relacionados con la especialidad.

El cirujano cardiovascular deberá asumir una activa posición de liderazgo, evaluando los criterios para intervenir sus pacientes, modificar las tradicionales modalidades de trabajo en los procedimientos e intercambiar la experiencia acumulada en esta crisis.

  • CORONAVIRUS
  • PROTOCOLOS DE ATENCION

Lee más: Recomendaciones intersocietarias para El manejo de pacientes y equipos en cirugía cardiaca COVID-19

twitter button
facebook button
whatsapp button

Encuesta: Strategic planning for pandemic management – an analysis of the macro environment

Detalles
Noticias
28 Mayo 2020

Los invitamos a participar en esta encuesta dirigida por la profesora Alison Holmes del Imperial College de Londres, haciendo click en este enalce.

https://imperial.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_0J0a9KaX2eSeYQJ

El resultado de esta investigación proporcionará importantes y exhaustivos análisis de las influencias que deben tenerse en cuenta en la labor de planificación y elaboración de modelos para esta pandemia y las futuras.

El objetivo es captar las barreras e inhibidores para abordar la pandemia de COVID-19 a nivel de país ahora - durante la pandemia- y en dos oportunidades en el futuro. En efecto, los participantes tienen la oportunidad de ser contactados de nuevo dentro de 6 meses y al año de respondida la encuesta. Se desea capturar datos de países de ingresos medios y bajos y de todos los continentes del mundo en siete dominios: Factores políticos, Influencias económicas, Tendencias sociológicas, Innovaciones tecnológicas, Factores ecológicos, Requisitos legislativos e Industria.

twitter button
facebook button
whatsapp button

Feliz Día del infectólogo

Detalles
Noticias
17 Mayo 2020

Queridos colegas, hoy es el día del infectólogo, en honor al Dr. Remo Bergoglio, que aunque no pude conocer personalmente, contribuyó en forma importante a generar el interés por esta especialidad, y que pude empezar a descubrir leyendo su famoso libro Antibióticos.

Hoy más que nunca, la realidad nos demuestra la importancia de los infectólogos, especialidad que cabalga entre la epidemiología, la clínica, la salud pública, la farmacología, la investigación clínica, y cuantas otras partes de la ciencia, las humanidades y la medicina.

El SARS-CoV-2 nos convoca, así como lo hicieron antes la tuberculosis, el cólera, el VIH y cuantas otras epidemias, mientras las otras infecciones y la necesidad de sostener los programas sigue requiriendo nuestra presencia en todas las instituciones, y nos quita horas de familia, de sueño, de amor y de otras prioridades.

Es tan lindo sentir que se te agranda el corazón cuando ves el resultado de tu esfuerzo reflejado en personas que no se enferman, que se curan o mejoran y que vuelven a sus actividades. Sigamos defendiendo el derecho a este sentimiento, reclamando también por nuestros derechos, por un trato y una retribución justa, formándonos y apelando a la excelencia en la atención de nuestros pacientes.

Agradezco a todos los socios la oportunidad y el desafío que implica presidir la sociedad en estos tiempos. El compromiso de todos los socios, la colaboración permanente y el trabajo diario nos estimulan a seguir invirtiendo en lograr cambiar la realidad para reducir al máximo las muertes prevenibles por todas las enfermedades infecciosas.

Sigamos haciendo grande nuestra Sociedad,

Un abrazo grande y feliz día.

Dr. Omar Sued
Presidente 

twitter button
facebook button
whatsapp button

Covid19 - Definición de caso

Detalles
Noticias
14 Mayo 2020

La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica.

  • CORONAVIRUS
  • PROTOCOLOS DE ATENCION

Lee más: Covid19 - Definición de caso

twitter button
facebook button
whatsapp button

Covid19 - Los 5 momentos de la higiene de mano

Detalles
Noticias
12 Mayo 2020

Compartimos este flyer para su difusión en instalaciones médicas y hospitalarias. Es importante mantener una higiene permanente de manos, especialmente en las situaciones que se detallan.

Descargá el archivo haciendo click acá y usalo libremente.

  • CORONAVIRUS
  • PROTOCOLOS DE ATENCION

Lee más: Covid19 - Los 5 momentos de la higiene de mano

twitter button
facebook button
whatsapp button

Página 20 de 28

  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Últimas novedades

  • Difusión de actividades externas

    Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas del Hospital Muñiz

  • Difusión de actividades externas

    XXIII Congreso Argentino de Hepatología

  • Webinar

    Optimización de Recursos en la Detección de CPO: Evidencia y Experiencia Local

  • Webinar

    Webinar: Amenazas emergentes en trasplante: Sarampión, Mpox y Dengue en el foco

  • Publicaciones

    Guía de manejo de las infecciones de piel y partes blandas

Sociedad Argentina de Infectología

© Sociedad Argentina de Infectología
Ángel Justiniano Carranza 974 | CP: C1414COB | Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

+54 11 4857-6681