Sociedad Argentina de Infectología
  • Institucional
      • Back
      • Historia
      • Estatuto
      • Comisión Directiva
          • Back
          • Programa de Control de la RAM – SADI
      • Comisiones y secretarías de trabajo
      • Condiciones Generales de Trabajo
  • Publicaciones
  • Covid-19
      • Back
      • Webinar
      • Estudios
      • Reportes MSalud
      • Reportes OMS
      • Documentos SADI
      • Recomendaciones a equipos de Salud
      • Coronavirus | Vacunas
  • Actividades
      • Back
      • Cursos y jornadas SADI
      • Difusión de actividades externas
      • Cursos Virtuales
      • Congresos SADI - (Historial)
      • Webinars
      • Formación
      • Campañas de comunicación
      • Podcast
  • Noticias
  • Diplomas
  • Buscar
  • Contacto
  • Asociarse
  • Socios

Noticias

Queda un mes para que más de un millón de niños reciban la dosis adicional de la vacuna triple viral

Detalles
Noticias
02 Noviembre 2018

 En el marco de la campaña nacional de seguimiento contra el sarampión y la rubéola, aún falta que se aplique la vacuna el 47 por ciento de los chicos de 13 meses a 4 años inclusive de todo el país. La vacuna es gratuita y obligatoria.

Lee más: Queda un mes para que más de un millón de niños reciban la dosis adicional de la vacuna triple viral

twitter button
facebook button
whatsapp button

Día mundial contra la polio

Detalles
Noticias
23 Octubre 2018

24 de octubre

Lee más: Día mundial contra la polio

twitter button
facebook button
whatsapp button

Invitación a participar: Estudio Nacional de Prevalencia de IACS en Hospitales de Argentina

Detalles
Noticias
30 Agosto 2018

Por medio del presente queremos invitarlos a participar a una nueva edición del “ESTUDIO NACIONAL DE PREVALENCIA DE INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD EN HOSPITALES DE ARGENTINA”, que se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina - VIHDA. Esta es la 20º edición del estudio que inició en el 2005 y que año a año ha ido creciendo en importancia, alcance y cantidad de hospitales participantes.

Lee más: Invitación a participar: Estudio Nacional de Prevalencia de IACS en Hospitales de Argentina

twitter button
facebook button
whatsapp button
Dr. Abel Albino

Respuesta a declaraciones del Dr. Albino

Detalles
Noticias
25 Julio 2018

En el día de la fecha (25/07/2018), en la Cámara de Senadores, en el marco de las disertaciones previas a la votación del proyecto ya aprobado en Diputados relativo a la interrupción voluntaria del embarazo, el médico Abel Albino afirmó, reiteradamente, que el profiláctico no protege a la mujer «de nada», citando como ejemplo que el virus del SIDA «atraviesa la porcelana».

Lee más: Respuesta a declaraciones del Dr. Albino

twitter button
facebook button
whatsapp button

Datos de Resistencia a los Antimicrobianos de microorganismos de infecciones comunitarias. Año 2016

Detalles
Noticias
27 Abril 2018

 

Neisseria gonorrhoeae de origen comunitario

% DE RESISTENCIA

ANTIMICROBIANO

0

CRO/ CFM/SP

70.8

CIP

       >35

PEN, TCY

24

AZM*

* AZM, el % de cepas sensibles fue del 76%( R 4.5%; I 19.5%). Según los criterio de OMS para el uso empírico de AZM, esta no podrá ser usada como monodroga para el tratamiento de la gonorrea cuando la resistencia supere el 5%, sino en combinación con CRO, excepto que se conozca la sensibilidad del aislamiento. 

Neisseria meningitidis de origen comunitario

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

CRO

0

PEN y AMP

56,6 y 65,8 (Sólo Sensib. intermedia)

ATM usados en profilaxis: R CIP 1.3%, R RIFA 0%

 

Streptococcus pneumoniae, aislamiento en LCR 

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

<6 años

≥6 años

CRO, VAN, RIF,CHL

0

0

PEN

45,5

23,5

(la diferencia de resistencia  por edad ya que representa el doble en < de 6 años)

 

Streptococcus pneumoniae, en otras muestras invasivas de origen comunitario (no LCR)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

<6 años

≥6 años

PEN,AMX 

0

0

CTX

0

1,6

CLI

14,9

7,1

ERI

22,2

12,6

TMS

26,9*

19,6**

*Suma de R y sensibilidad intermedia: 42,5%

**Suma de R y sensibilidad intermedia: 39,4%

La diferencia de Resistencia por edad ya que representa el doble en < de 6 años

 

Streptococcus beta hemolítico grupo A (S. pyogenes)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

PEN

0

CLI

0,7

ERI

1,7

 

Streptococcus beta hemolítico grupo B (S. agalactiae)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

PEN

0

ERI, CLI, LEVO

         8-14

 

H. influenzae (>6 años) 

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

 

<6 años

≥6 años

AMP* 

22,2

25

AMC

3,9

4

CTX

0

0

CXM

0

3,6

TMS

14,8

21,4

*Resistencia mediada por β lactamasa

 

E. coli (infecciones urinarias de la comunidad -IUC)

 

AMP

SAM

CEP

C3G

STX

CIP

NIT

GEN

AMK

F ≤14 años

67,5

18,3

14,7

4

39

6

0,4

7,8

0,1

F 15-60 años

58,6

15,6

18,9

7,6

36,3

21,9

1,00

7,6

0,1

F >60 años

65,5

22,4

25,7

14

43,1

41,3

2,2

16,1

0,5

M ≤14 años

73,5

23,1

19,4

6,5

44,6

9,4

1

15,5

0

M 15-60 años

72,9

28,5

30,4

18,5

45,8

39,6

1,5

15,6

1,4

M > 60 años

76,8

30,1

39

21,4

46,5

51,8

3,20

21

1,4

 

El porcentaje global  R a Cefalosporinas de tercera generación (C3G) de toda la muestra es del 7,7%. Esta R se debe a mecansimos de del tipo enzimáticos: BLEE (beta-lactamasa de espectro extendido) / AmpC. Siendo la presencia de BLEE el mecanismo responsable de alrededor de 95% de los casos de R a C3G. A nivel general se observa una tendencia a mayor R a C3G con la edad y el sexo masculino.

 

 

Staphylococcus aureus (infecciones de la comunidad)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

FOX*

50,5

ERI

20,1

CLI

14,4

STX

2,7

GEN

14

CIP

5,8

TCY

1,6

MNO

0,6

RIF

2,1


* Resistencia a METICILINA. 

Staphylococcus coagulasa negativa (infecciones de la comunidad)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

FOX*

32,9

ERI

43,2

CLI

20

STX

11,9

GEN

9,9

CIP

10,8

TCY

12,6

MNO

1

RIF

4

* Resistencia a METICILINA. 

Shigella flexneri

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

86,2

STX

31,7

CIP, FOS, NIT, C3G

<1

 

Shigella  sonnei

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

65

STX

79,7

CIP, FOS, NIT, C3G

<1

 

Salmonella spp.

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

21,2

STX

5,7

CIP

1,3

FOS

1,1

C3G

3,3

 

Salmonella Typhimurium

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

30,1

STX

9

CIP

11,3

FOS

0

C3G

6,9

 

Salmonella Enteritidis

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

10

STX

2,5

CIP

2,4

FOS

0

C3G

4,8


Sensible: STX, AMP, CLH, FOS, CIP

Campylobacter spp.

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

CIP

65,1

TCY

26,7

ERI y AZM

0

 

twitter button
facebook button
whatsapp button

Página 26 de 28

  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

Últimas novedades

  • Difusión de actividades externas

    Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas del Hospital Muñiz

  • Difusión de actividades externas

    XXIV Jornadas de Infectología Clínica del HIGA “GRAL. SAN MARTÍN” de la Plata

  • Difusión de actividades externas

    Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva GASTROENDO 2025

  • Webinar

    Webinar Becas Ceccini y Jorge Corral

  • Novedades institucionales

    Examen de Certificación SADI

Sociedad Argentina de Infectología

© Sociedad Argentina de Infectología
Ángel Justiniano Carranza 974 | CP: C1414COB | Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

+54 11 4857-6681