• SADI Sociedad Argentina de Infectología

    Nuevo buscador de publicaciones

    Documentos de posición, newsletters, guías, recomendaciones y consensos.

Resultados de la búsqueda

  1. Pruebas diagnósticas para SARS-COV 2: orientaciones para su utilización e interpretación adecuada en la práctica diaria

    Descargar documento En el actual contexto epidemiológico y con la llegada de infecciones respiratorias causadas por otros agentes (virus influenza, parainfluenza, VRS, entre otros) con similares manifestaciones clínicas, se debe implementar una...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  2. Reactivación VHB

    Descarga del documento La reactivación del virus de hepatitis B (VHB) es un síndrome caracterizado por el aumento de la viremia de VHB en personas con hepatitis B crónica (HBC) o la aparición de partículas virales en pacientes con hepatitis B resuelta...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  3. Recomendaciones - Comisión de Vacunas

    Descargar

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  4. Recomendaciones para la Prevención de COVID-19 en quirófanos

    Este documento proporciona las recomendaciones para la atención de pacientes quirúrgicos sospechosos o confirmados de SARS-Cov-2 o COVID19 y las medidas de prevención para personal de salud (PS). Las mismas están basadas en la mejor evidencia...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  5. Resistencia a los nuevos antivirales de acción directa para HCV.

    Los tratamientos para la infección por el virus de la hepatitis C (HCV) con antivirales de acción directa representan hito en el manejo de esta patología, llevando las tasas de respuesta viral sostenida (RVS) por encima del 90%. A pesar de ello,...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Natalia Laufer
    • Categoría: Publicaciones
  6. Resumen Guía Hepatitis B OMS 2024

    Evaluación no invasiva del estadio de la enfermedad hepática. Indicaciones de tratamiento en personas con hepatitis crónica por HBV. Tratamientos de primera línea. Prevención de la transmisión vertical. Tratamientos de segunda línea. Carga viral HBV...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  7. Revisión sobre la eficacia terapéutica del Tocilizumab en COVID-19

    A la fecha, excepto los glucocorticoides, ningún otro tratamiento farmacológico ha demostrado disminución de la mortalidad en pacientes con COVID-19 severo-crítico, manteníendose en cifras notablemente altas. El tocilizumab es un anticuerpo monoclonal...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  8. Riesgo de complicaciones relacionadas con la cirrosis en pacientes con fibrosis avanzada tras la erradicación del virus de la hepatitis C

    La infección crónica por virus de la hepatitis C (VHC) puede conducir a fibrosis y progresar a cirrosis, con mayor riesgo de enfermedad hepática terminal y carcinoma hepatocelular. (CHC) Risk of cirrhosis-related complications in patients with advanced...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  9. SARS-CoV-2 y compromiso hepático: mucho camino por recorrer

    Gabriela Poblete La infección por el virus SARS-CoV-2 puede tener un curso asintomático o bien con manifestaciones clínicas desde leves a severas. Entre los síntomas más frecuentes se incluyen fiebre, tos seca y disnea, que pueden evolucionar al...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  10. Suspensión de aislamientos en pacientes Covid positivos

    Descargar documento De acuerdo a la evidencia disponible, la Comisión de IACS y SP de la SADI sugiere evitar la realización de PCR control para desaislar pacientes así como su realización como requerimiento para la derivación de pacientes una vez...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
  11. Test reflejo: hacia una estrategia de “prueba y tratamiento” el mismo día para la infección crónica por el Virus de la Hepatitis C

    La estrategia del test reflejo con la detección de ARN de HCV mediante NAAT o HCV cAg y el uso de pruebas diagnósticas descentralizadas, pueden contribuir a simplificar el algoritmo diagnóstico actual de HCV, camino a su erradicación. Sin embargo, se...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  12. Transmisión Vertical en Infección por Virus de Hepatitis C

    Emilia Cohen Epidemiologia de la infección por HCV: Según la OMS aproximadamente 71 millones de personas se encuentran infectadas por HCV en el mundo de las cuales 390.000 mueren cada año y 3 a 4 millones anualmente son nuevos casos. La prevalencia es...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  13. Tratamientos para COVID 19: El peligro anta la falta de evidencia científica

    Octubre 2020 Desde la SADI vemos con enorme preocupación la forma en la que organismos gubernamentales, nacionales, provinciales y municipales, están alentando, de muchos modos, la utilización de medidas terapéuticas para COVID-19 carentes de...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  14. Uso de corticoides sistémicos en el manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19 severo

    Los resultados del estudio aleatorizado multicéntrico RECOVERY (Randomi- sed Evaluation of Covid-19 Therapy), mostraron la efectividad del tratamiento con bajas dosis de dexametasona en pacientes con infección severa por SARS-CoV-2 con requerimiento...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  15. Vacunación contra hepatitis: ¿qué hay de nuevo?

    Natalia Laufer - Gabriela Poblete Heplisav-B (HepB-CpG; Dynavax Technologies Corporation), es una nueva vacuna contra la hepatitis B derivada de levadura producida con un nuevo adyuvante, aprobada por la FDA en noviembre de 2017. El 21 de febrero de...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: SADI
    • Categoría: Publicaciones
  16. Vacunas contra COVID-19 en pacientes con Trasplante de Organo Sólido

    Descargá el documento La mayoría de los candidatos y receptores de trasplantes, están incluídos en la categoría de “personas con alto riesgo de desarrollar COVID severo debido a condiciones médicas subyacentes”. En este momento no hay datos disponibles...

    • Tipo: Artículo
    • Autor: Equipo técnico
    • Categoría: Publicaciones
Resultados 21 - 36 de 36