Comisión de Emergentes y Enfermedades Endémicas
Brote de Novel Coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan, China
La emergencia de un nuevo Coronavirus (2019 n-CoV) está generando gran impacto a nivel mundial; no solo en el campo sanitario, donde además del número creciente de casos, se incluyen las tomas de decisiones y políticas sanitarias que se están adoptando; sino también en el campo científico; evidenciada en los últimos días por las publicaciones en revistas afines, como aporte a la construcción del conocimiento de este evento. Es por esto que, desde la Comisión de Emergentes y Enfermedades Endémicas de la Sociedad Argentina de Infectología proponemos este texto para la comunidad médica a modo de revisión de la literatura disponible al momento y enlaces de interés para una permanente actualización.
Norovirus
Desde el 15 de agosto del corriente año se registra un brote de Norovirus en la ciudad de Bariloche (Río Negro). A la fecha son 1400 los afectados, en su mayoría estudiantes que visitaron la ciudad en contexto de viaje de egresados.
Recientemente la ciudad de Maciel (Santa Fe) confirmó la existencia de un brote en curso con 400 casos. Los primeros casos fueron registraron en una escuela primaria.
En ambos brotes el diagnóstico se confirmó mediante muestras enviadas al Laboratorio Nacional de Referencia “Dr. Carlos Malbrán” de la ciudad de Buenos Aires.
Debido a esta situación, desde la Comisión de Emergentes y Enfermedades Endémicas de la Sociedad Argentina de Infectología hemos decidido revisar el tema y publicar la siguiente actualización sobre Norovirus.
Argentina libre de Malaria
Argentina certificada como país libre de Malaria.
Información para la comunidad por brote de Botulismo
Comisión de Enfermedades Endémicas y Emergentes Sociedad Argentina de Infectología.
Hantavirus, documento de la Comisión de Enfermedades Endémicas y Emergentes
Actualización epidemiológica y terapéutica - 22 de enero de 2019
Boletín diciembre de 2018
Situación actual de Sarampión
Malaria: Prevención del restablecimiento en argentina
República democrática del congo: Brote de Ebola
Situación Fiebre Amarilla en las Américas
Prevención de la transmisión vertical de la enfermedad de Chagas
Debido a los cambios sociales y sanitarios que ocurrieron en el país en los últimos años la transmisión de la Enfermedad de Chagas se ha modificado.
Se logró certificar la interrupción en la mayoría de las provincias donde había transmisión vectorial; la transmisión pos transfusional prácticamente ha desaparecido debido al control de los hemoderivados.
Pero las migraciones poblacionales a áreas no endémicas produjeron que haya pacientes con la enfermedad en todo el país.
Alerta: Rabia en murciélagos 2018
La rabia es una zoonosis viral que causa decenas de miles de muertes humanas por año en todo el mundo.
Boletín marzo de 2018
Identifican mutaciones que permiten al plasmodium falciparum resistir a los fármacos.